viernes, febrero 29, 2008
AGENDA MARZO 2008
El cantautor manresà Ricard Canals afronta amb il·lusió el seu debut discogràfic, amb l’àlbum ‘Una moneda a l’aire’. Tot i que l’any 2005 ja va oferir als amants de la música la maqueta titulada ‘Parlant de mi’, a Canals li ha arribat el moment de donar un altre salt endavant.
El nou disc, el seu primer, format per catorze temes, es capbussa en la quotidianeïtat, en aquelles vivències que moltes persones experimenten dia a dia. Fets de la petita història particular de cadascú que han pres de la mà de cantautors com Canals la forma de cançons íntimes i profundes. Una manera d’entendre la composició musical i d’escriure les lletres que sempre ha caracteritzat la manera de fer i de ser d’un artista amb ganes de dir moltes coses.
de PRETEL
del 3 al 31 Marzo
Maria Pretel ha trobat en el reflexa de la quotidianitat, i molt especialment en el gir que ha donat al seu gest i al seu color, les eines precises per aconseguir un bon pas endavant.
Cercant en el gest , el ritme i el color ,aquella complicitat comunicativa que precisa, però encara queda encotillada per les crosses de la figuració que marquen massa els espais i el ritme de les peces. Per això en aquells treballs més lliures, més intuïtius, més deixats anar, és quan aconsegueix les seves millor fites com en la peça que domina la seva presentació on aconsegueix sentir i sentir-se com artista a la que es pot escoltar.
catipen sessions

http://catipen.blogspot.com/
OPAL (soul-pop, bcn)
ÓPAL nace en en una familia de músicos y ya a los 15 años empieza a cantar en algunos grupos de pop y rock. Posteriormente empieza a cantar profesionalmente en bandas de versiones de soul, pop y en algún grupo a-cappella. En 2002 decide componer sus propias canciones y empieza su aventura en solitario como ÓPAL. Graba su primer trabajo en estudio ( Sueños ) producido por V. Roca. Con este primer material, no editado, forma su propia banda para llevar sus canciones al directo y empieza a darse a conocer como ÓPAL.
De la experiencia del directo y la interacción con el público van naciendo inquietudes de las que surgen unas nuevas canciones, más maduras, enérgicas y con una identidad mucho más marcada. Estas nuevas canciones son las que forman un segundo trabajo de ÓPAL ( Pienso distinto ) , también producido por V. Roca, que acaba de grabar recientemente y que espera poder editar
L'AVALANCHE (pop francés, málaga)
Con una trayectoria avalada por seis años de conciertos por la geografía española L´Avalanche, afianzados en sus inicios como dúo sólido- Alejandro Lacaze y Enrique del Río, se presentan actualmente como trío junto al violinista Nazar Danish, y se hayan fuertemente enraizados en la actual corriente de revisionismo de chanson francesa (Dominique A, Biolay ) .
Su estilo integra sonidos de guitarra evocadores de formaciones como Radiohead, melodías vocales dignas de Jeff Buckley, e incluso ecos de admirados compositores como Leonard Cohen o Joni Mitchell a los que rinden su particular homenaje en unas versiones muy especiales.
L´Avalanche opta por un sonido eléctrico contundente guardando la elegancia formal como premisa en las melodías de sus canciones, y a la vez desarrollando un estilo cada vez más personal y agresivo, donde la melancolía deja paso a un torrente de rabia y donde la tristeza de los menores de sus estrofas contrasta con el espectacular raudal de guitarras de los estribillos. La capacidad para envolver del trío se manifiesta a través de sus cuidadas letras en temas de fuerte presencia literaria que junto al acertado empleo de los pedales loop y delay tanto en voz como guitarras nos retrotraen a un ambiente de ensueño donde lo cíclico de los coros engulle al oyente en sus interminables variaciones cromáticas.
Aunque lo que realmente les avala es un trabajo de cualquier modo encomiable: extraer tanto de tan pocos recursos y un directo impecable que recuerda cada vez más a sus referencias.
Violine

La danza Kalbelia proviene de la zona del Rajastan en el norte de la India.
Nuestra bailarina de origen suizo afincada en Barcelona aprendió esta danza de encantadores de serpientes en una de sus estancias largas en el país asiático.
Para el 3er aniversario de Comuna de l'Art nos hizo una demostración del embrujo Rajastaní,
esta vez no debes faltar.
Etiquetas: Programación mensual